¿Cómo preparar alverjita partida?
La alverjita partida es una deliciosa menestra perfecta para nuestra alimentación ya que es alta en vitaminas y minerales. Informes nacionales como el Ministerio de Salud (Minsa), recomiendan el consumo de menestras entre 2 a 3 veces por semana.
¿Quieres preparar un platito rico y nutritivo para la familia?, aquí te damos la receta paso a paso para consentir a todos en el hogar.
Y hoy aprenderán a como hacer alverjita partida receta peruana tradicional.
Tabla informativa:
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Cantidad de comensales: 4 personas
Ingredientes para Alverjita Partida
- 200 g Alverja partida
- 1 Cebolla
- 50 g tocino
- 1 papa blanca
- Pimienta
- 1 Tomate
- Comino
- Ajo molido
- Sal
- Aceite
- Ají especial
Preparación
- En una olla ponemos 1 litro de agua y echamos nuestra alverjita partida (Lo dejamos hervir por unos 20 minutos)
- Pasado los 20 minutos vamos agregarle la papa blanca partida en cubos medianos (Dejamos cocinar por unos 12 minutos)
- Mientras tanto vamos preparando nuestro aderezo. En una sarten vamos a echar un chorrito de aceite y lo dejamos calentar.
- Agregamos una cebolla finamente picada y sofreímos hasta que tome un tono transparente.
- Luego echamos nuestro tomate picado en cubitos pequeños, 1 cucharada de ajo molido, una cucharada de ají panca y ponemos nuestro tocino.
- Sazonamos con sal, pimienta y comino y seguimos dorando todo hasta que el tomate se vuelva casi una pasta.
- Agregamos orégano molido cocinamos 1 minuto más y apagamos la cocina.
- El aderezo que hemos preparado lo echamos en nuestra olla con la alverjita partida (mezclamos bien para integrar todos los insumos)
- Es momento de rectificar la sal.
- Apagamos la cocina y es momento de emplatar.
- Podemos acompañar la alverjita partida con pollo frito, una rica guarnición, su salsa criolla o con una porción deliciosa de pollo a la olla como acompañamiento.
Tips y recomendaciones
- Este platito se puede preparar el mismo día ya que las alverjitas partidas no necesitan remojarse a comparación de otras menestras.
- El plato esta lleno de sabor y vitaminas, pero si quieren reforzar aun mas el valor nutricional pueden agregar un pescado frito, les quedara buenazo.
Historia de la alverjita partida
Una de las recetas que lleva como base un grano que estuvo presente desde los inicios de la humanidad, nos referimos a la alverja.
La alverja fue cultivada miles de años atrás y tenemos registros gracias a arqueólogos quienes encontraron muestras de arvejas de 3000 a. C. enterrados en cuevas en estado fósil.
Entre 1920 y 1930 se da el comercio de verduras congeladas donde las alverjas fueron uno de los primeros en ser comercializados a distintos lugares donde no tenían acceso a este grano.
A las alverjitas partidas en algunos lugares la denominan con guisantes ya que proceden de la familia de las leguminosas. Estas resaltan por sus nutrientes como el fosforo, potasio, magnesio que son fuente base para nuestro crecimiento.
Comococinar, cuéntanos como lo preparas en casa
La forma de preparación puede variar dependiendo los insumos o el tiempo de cocción que apliquemos, pero ¿Cuál es la receta definitiva?, ¿Cómo hacer alverjita partida?, esta pregunta tiene diversas respuestas dependiendo los gustos personales. Como sabrán la cocina es un mundo con muchas posibilidades donde podemos usar o prescindir de algunos insumos dependiendo los gustos y colores.
Viendo esta opción nos gustaría que puedan compartir sus tips al preparar este delicioso plato y así poder reforzar las experiencias venideras.