¿Cómo cocinar arroz con pato?
El arroz con pato proviene de la región de Lambayeque en Perú, originariamente se le conocía como “pato con arroz”, “pato con arroz a la chiclayana”
Este plato hasta el día de hoy mantiene su tradición como incorporar la chicha de jora que impregna su sabor en las presas de pato. Como todo plato hay variaciones e incorporación de nuevos sabores como agregar cerveza negra o en algunas ocasiones pude ver una preparación con gaseosa Coca cola.
Tiene una preparación casi similar a la del arroz con pollo, plato preparado con mas frecuencia por ser económico.
Y hoy aprenderás a como cocinar un delicioso Arroz con pato.
Ingredientes para cocinar Arroz con pato
Para el macerado
- 5 presas de pato
- 1 tz Chicha de jora
- ½ cda Comino
- ½ cda Pimienta
- 1 cda Ajo molido
Para el arroz
- 1 k Arroz
- 2 Zanahoritas
- 1 tz Culantro molido
- 120 g Alverjita
- 1 Cebolla
- Pimienta
- 1 cda Ajo molido
- 2 cda Ají amarillo molido
- 1 Pimiento
- Comino
- 1 tz Cerveza negra
- Sal al gusto
- Aceite
Preparación:
- En un bol ponemos la chicha de jora, agregamos la pimienta, el comino y una cucharada de ajo molido. Mezclamos muy bien para integrar los insumos.
- Vamos a poner nuestras presas de pato en el bol para que se macere y dejamos toda la noche en la refrigeradora (movemos 2 veces)
- Al día siguientes vamos a poner un chorrito de aceite en una olla y ponemos nuestras presas de pato para sellarlos, esto mantendrá los sabores y tendrán una carne firme (reservamos las presas y el macerado)
- En la misma olla donde sellamos el pato vamos a echar una cebolla finamente picada y dejamos cocer hasta que tome un tono transparente.
- Agregamos 1 cucharada de ajo molido, pimienta, comino, 2 cucharadas de ají amarillo molido, freímos por 1 minutos.
- Vamos a echar 1 taza de culantro molido y dejamos cocinar por 2 minuto.
- Ahora vamos a poner el jugo de nuestro macerado que habíamos reservado.
- Ponemos las piezas de pato sellado y agregamos media taza de cerveza negra (dejamos cocinar por 2 minutos para que el pato absorba el sabor)
- Pasado los 2 minutos agregamos agua hasta cubrir la tercera parte de nuestra preparación.
- Echamos sal al gusto, movemos poco y vamos acomodando nuestras presas (dejamos cocinar por 40 minutos)
- Pasado el tiempo vamos a retirar las presas de pato (reservamos)
- A nuestra olla agregamos media taza de la cerveza restante y 1 taza de agua.
- Vamos a echar las alverjitas, las zanahoritas picadas en cuadritos y el pimiento cortado en tiras. Rectificamos la sal y vamos moviendo.
- Ponemos nuestro arroz bien lavado y dejamos hervir hasta que el líquido comience a reducir, luego bajamos el fuego al mínimo y dejamos granear por 15 minutos.
- Pasado el tiempo vamos a poner nuestras presas de pato sobre y tapamos la olla para dejar cocinar por 10 minutos más a fuego bajo.
- Apagamos y es momento de emplatar.
- Podemos acompañarlo con su rica papa a la huancaína y su salsita criolla.
- Buen provecho!
Recomendación, la cocción del pato depende si es pato viejo o tierno, si compraron un pato viejo pueden dejarlo macerar en jugo de papaya por 3 horas antes de realizar todo este procedimiento con la finalidad de ablandar su carne.