COCADAS

cocadas

¿Cómo preparar cocadas?

Las cocadas es un delicioso dulce de antaño ofrecido por los pregones en la época virreinal. Su preparación consiste en hervir diversos insumos dulces para formar una miel la cual se combina con el coco rallado y es servido en pociones.

Un dulce que en la actualidad podemos encontrar en vitrinas de las panaderías, carretas y canastos. La popularidad de este dulce es tal que antoja a la vista. ¿Estas listo/a para prepararlo?, pues manos a la obra.

Y hoy aprenderás a preparar cocadas peruanas en solo unos pasos, ¡comencemos!

Tabla informativa:

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Cantidad de porciones: 8 a 10 unidades

Cocadas ingredientes

  • 1 coco entero
  • 400 g azúcar rubia
  • 120 g chancaca / panela
  • 2 tz agua
  • 2 ramitas de canela
  • 4 clavo de olor
  • 1 hoja de higo (opcional)
  • Cascara de naranja
  • ½ tz leche evaporada
  • 50 g mantequilla

Preparación

  • Vamos a retirar la pulpa del coco y lo rallaremos en tiritas largas, también reservaremos el agua de coco.
  • En una olla agregaremos 2 tazas de agua, 2 ramitas de canela, 4 clavo de olor, 1 hoja de higo, 1 cascara de naranja y dejaremos hasta que comience a hervir.
  • Seguido retiraremos la canela, clavo de olor, hoja de higo y la cascara de naranja.
  • Ahora agregaremos 120 gramos de chancaca y lo disolveremos.
  • Una vez disuelto pondremos el agua de coco, 400 gramos de azúcar rubia, el coco rallado y mezclaremos para integrar todos los insumos a fuego medio bajo durante 7 minutos.
  • Pasado los 7 minutos agregaremos ½ taza de leche evaporada y 50 gramos de mantequilla, mezclamos constantemente durante 10 a 12 minutos aproximadamente.
  • Pasado los 10 minutos se habrá consumido el líquido permitiéndonos ver el fondo de la olla. Cuando lo tengamos en este punto apagamos la cocina y lo pondremos en una fuente.
  • Antes de pasarlo a la fuente esta debe estar ligeramente enmantequillada.
  • Seguido pondremos porciones a gusto de cada uno en forma de bola y luego dejaremos enfriar durante 20 o 30 minutos a temperatura ambiente y ya está listo para disfrutarlo.
  • ¡Buen provecho!

Tips y recomendaciones

  • Vamos a retirar el interior blanco de la cascara de naranja para evitar que le dé un sabor amargo a la preparación.
  • La chancaca le aporta una textura más espesita (miel)
  • Podemos enfriar más rápido llevando a la refrigeradora durante 10 minutos.

Historia de las cocadas

Las cocadas es un postre típico del Perú presente desde la época del virreinal preparadas en los conventos por monjas criollas.

El tradicionalista Ricardo Palma a través de sus Tradiciones Peruanas publicada en el año 1883, menciona a las cocadas como parte de las ventas de los pregoneros.

A las diez la tamalera.
A las once pasaban la melonera y la mulata de convento vendiendo Ranfañote, cocada, bocado de Rey, Chancaquitas de cancha y de maní y frejoles colados.

Durante el siglo XIX, la venta de este dulce se hacía presente en carretas y canastos de manera ambulatoria ofrecidos por los pregones.

Para finales del siglo XIX, era un postre común en las vitrinas de las panaderías, aunque también mantenían su venta ambulatoria.

La preparación de este dulce se realiza de dos maneras: La primera forma era realizada en los conventos virreinales, en donde ser hervían los insumos hasta lograr obtener una pasta la cual se cortaba en porciones. La segunda es la forma moderna donde los insumos son mezclados crudos y divididos para ser horneados.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *