CORDON BLEU

Cordon bleu

¿Cómo preparar cordon bleu?

El cordon bleu es un delicioso plato que en el Perú se puede servir como entrada y plato principal acompañándose de papas doradas, guarnición, ensaladas salteadas o a la parrilla. Sin duda un plato delicioso con una textura semi crujiente y un relleno a base de jamón y queso los cuales se potencia con la exquisita salsa bechamel.

Una preparación sencilla con la que puedes sorprender a todos en el hogar. ¿Estas listo/a para prepáralo?, pues ¡Manos a la obra!

Y hoy aprenderás a preparar cordon bleu receta peruana en solo unos pasos, ¡comencemos!

Tabla informativa:

  • Tiempo de preparación: 35 minutos
  • Cantidad de comensales: 2 personas

Cordon bleu ingredientes

  • ½ unidad pechuga de pollo
  • 4 láminas de jamón
  • 4 láminas de queso paria
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 200 g harina sin preparar
  • 2 huevos
  • 200 g pan rallado
  • Aceite

Salsa bechamel ingredientes

  • 2 cda mantequilla
  • ½ cda ajo molido
  • 2 cda harina sin preparar
  • 750 ml leche entera
  • 1 unidad nuez moscada (opcional)
  • Sal al gusto

Preparación del cordon bleu

  • Vamos a tomar la pechuga de pollo y la dividiremos por la mitad en dos piezas.
  • Ahora tomaremos una pieza y realizaremos cortes para estirarlo un poco. Seguido lo sazonaremos con sal y pimienta al gusto.
  • Luego lo pondremos sobre una bolsa plástica y lo cubriremos con la bolsa para realizar golpes suaves al pollo con la finalidad de ablandar y estirarlo más.
  • Una vez estirado pondremos 2 láminas de jamón y 2 láminas de queso sobre el pollo. Seguido vamos a enrollarlo desde un extremo dándole una forma cilíndrica muy bien compacta.
  • Ahora tomaremos una bolsa y lo envolveremos como un hotdog o salchicha, lo dejaremos unos 7 minutos para que mantenga la forma.
  • En un plato pondremos la harina sin preparar, en otro el pan rallado y en otro los 2 huevos batidos.
  • Pasado los 7 minutos retiraremos el plástico y pasaremos el pollo sobre la harina, luego por el huevo batido y por último por el pan rallado (reservamos)
  • Vamos a poner abundante aceite en una olla o sartén hondo y lo dejaremos calentar a fuego medio.
  • Una vez caliente pondremos el pollo apanado y lo freiremos durante 5 minutos aproximadamente. Seguido retiramos del aceite y dejamos escurrir en papel absorbente (reservamos)

Preparación de la salsa bechamel

  • Ponemos una olla a calentar para luego agregar 2 cucharadas de mantequilla y dejar derretir por unos segundos a fuego bajo.
  • Ahora agregaremos ½ cucharada de ajo molido y mezclaremos para dorarlo ligeramente.
  • Seguido echaremos 2 cucharadas de harina sin preparar e iremos moviendo hasta formar una masita.
  • Inmediatamente iremos incorporando la leche entera de poco a poco, lo cocinaremos a fuego bajo hasta que comience a tomar una textura semi espesa, esto puede tomar un aproximado de 5 minutos.
  • Una vez que tenga la textura correcta agregaremos ralladura de nuez moscada y sal al gusto, dejaremos cocina 1 minutos más.
  • Apagamos y servimos caliente.

Presentación en plato

  • Serviremos la salsa bechamel como base en el plato y sobre colocaremos el pollo enrollado cortado en rodajas. Finalizaremos bañando con un poco de salsa la parte superior y listo.
  • ¡Buen provecho!

Tips y recomendaciones

  • Podemos poner cualquier tipo de jamón para el relleno.
  • El queso más usado es el paria y el edam.
  • Lo podemos servir acompañado de papas doradas, verduras salteadas, pure de papa, entre otros.
  • Servir caliente para que todos los insumos liguen de manera correcta.

Historia del cordon bleu

La receta del cordon bleu tiene origen en Francia, remontándonos al siglo XVI, en la época del rey Enrique III, quien crearía La Orden del Espíritu Santo (Ordre du Saint-Esprit).

En Francia llevaban consigo una cinta azul los mejores cocineros, aquellos caballeros que habrían recibido La Orden del Espíritu Santo. Una distinción que se solía atar en los delantales como muestra de su alto nivel culinario de aquella época.

Uno de aquellos caballeros sería el creador del plato que consistía en filetes de carne, jamón y queso el cual era empanado logrando alcanzar dicha textura. Con el pasar del tiempo el plato fue evolucionando sustituyéndose la ternera por el pollo.

La gran popularidad del plato se hizo presente en diversos países los cuales fueron agregando diversos insumos dependiendo su localidad. En el Perú se mantendría una similitud al plato original. Cabe mencionar que donde vayan siempre encontraran una salsa de acompañamiento aportando un toque jugoso al plato.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Artículos Recomendados