¿Cómo preparar maca carretillera?
En el Perú es muy conocido el termino maca carretillera y no hace énfasis a una receta en específico, mas bien se refiere a una costumbre peruana.
Existen puestos ambulantes donde emprendedores negociantes ofrecen bebidas nutritivas como desayuno, entre ellos se encuentra la maca.
Sin duda un desayuno delicioso y nutritivo teniendo en cuenta que la maca es considerado un «superalimento» siendo promovido por el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo).
¿Quieres darle una buena alimentación a la familia?, pues hoy aprenderás a preparar desayuno de maca carretillera peruana en tan solo unos pasos.
Tabla informativa:
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Cantidad de comensales: 4 personas
Ingredientes para preparar Maca carretillera
- 1 tz Avena
- 1 tz Maca en polvo
- 2 ramas de canela
- 3 Clavos de olor
- Azúcar al gusto
- 2 litros Agua
Preparación:
- Vamos a echar en la licuadora 1 taza de avena y 1 taza de maca en polvo (licuamos por unos segundos)
- Ahora vertimos 1 litro de agua en la licuadora y licuamos por 20 segundos para integrar insumos (reservamos)
- En una olla vamos a poner 1 litro de agua y dejamos calentar.
- Una vez caliente agregamos nuestro licuado y movemos.
- Vamos agregar el clavo y la canela y la dejamos hasta que rompa en hervor.
- Luego agregamos azúcar al gusto y dejamos seguir hirviendo por unos 5 minutos más.
- Apagamos la cocina y ya está listo para servir.
Tips y recomendaciones
- Se recomienda el consumo de maca entre 2 o 3 veces por semana, ya que contiene gran cantidad de vitaminas, también al finalizar la preparación pueden agregar 1 tarro de leche a la olla o individualmente a cada taza.
Maca carretillera historia
La palabra «carretillera» se acuña por la forma de venta ambulante que se realiza en la actualidad, pero la maca tiene aun mas trayectoria haciendo referencia a millones de años.
A comparación de cualquier otro producto este se adapto a los cambios climáticos resistiendo hasta 4000 msnm donde las heladas matarían cualquier otro cultivo.
La maca o «Taky Oncoy» era el alimento consumido por los guerreros incas para darle fortaleza, por ello se da su cultivo en grandes cantidades.
Tras la llegada de los españoles a tierra inca notan la importancia de la maca convirtiéndose en parte de su alimentación y hoy en día la maca es considerado un superalimento siendo producto de exportación.
A pesar de conocer el alto valor nutricional de la maca en los hogares peruanos se consumo con mayor frecuencia la avena, pero siempre existe una alternativa la cual es comprarla al paso en los puestos de desayuno carretillero antes de ir al centro de estudio o lugar de trabajo.