Los dietistas dicen que los polvos verdes pueden no valer la pena: esta es la razón

Los dietistas dicen que los polvos verdes pueden no valer la pena: esta es la razón

Nutrición

La cantidad de polvos verdes entre los que puede elegir es abrumadora. Si alguna vez ha examinado la sección de polvos verdes del pasillo de suplementos, sabrá que la cantidad de marcas que se encuentran en los estantes de las tiendas puede ser vertiginosa. Además, muchos de estos polvos verdes promocionan diversos beneficios para la salud, como mayor energía, mayor inmunidad, mejor circulación y digestión. ¿Cómo sabe cuál es el mejor?

Comenzar por echar un vistazo a la lista de ingredientes siempre es un buen punto de partida, pero muchos polvos verdes tienen 20 o incluso entre 50 y 70 ingredientes, lo que puede hacer que te preguntes si en este caso es mejor tener más. No busques más. En este artículo, analizaremos qué contiene exactamente un polvo verde típico, si deberías tomarlo con regularidad y si realmente proporciona todos los beneficios para la salud que afirman tener.

Polvo verde, explicación

Los polvos verdes son suplementos compuestos por una mezcla de muchos ingredientes, entre ellos el polvo, extracto o concentrado de varias frutas y verduras como la papaya, la piña, la alfalfa, la espinaca, el brócoli y la remolacha. Sin embargo, también encontrarás varias plantas o ingredientes (como extractos, algas y hierbas) añadidos, como la espirulina, el extracto de té verde, la clorella, la raíz de regaliz, el cardo mariano y el extracto de semilla de uva.

Además, a menudo encontrarás fuentes añadidas de fibra, prebióticos y posbióticos, como la inulina y el lactobacillus acidophilus. Algunos productos también pueden añadir adaptógenos, como ciertos polvos o extractos de hongos y enzimas digestivas.

Por lo general, estos polvos están diseñados para tomarse a diario y mezclarse con agua, otro líquido o en batidos. Tienen un sabor terroso, a veces amargo o incluso herbáceo. Aunque a algunas personas les gusta el sabor, muchas veces el gusto desagradable es una barrera para el consumo. Y el costo suele ser bastante elevado.

Perfil nutricional de Greens Powder

Los polvos verdes sin duda aportan una variedad de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y fitonutrientes. Sin embargo, hay numerosos aspectos que deben tenerse en cuenta cuando se trata de polvos verdes.

  • Falta de regulación: Muchos polvos verdes no están verificados por terceros. Esto significa que no puedes estar seguro de si los ingredientes enumerados están realmente en el polvo. Además, si el ingrediente está realmente en la mezcla, está incluido en la cantidad indicada. Por eso es imperativo buscar polvos verdes que estén verificados por terceros. Varias organizaciones de terceros creíbles que prueban los suplementos en cuanto a seguridad, calidad y pureza incluyen Farmacopea de los Estados Unidos (USP), Fundación Nacional de Saneamiento (NSF), Grupo de Control de Sustancias Prohibidas (BSCG)y ConsumerLab.com.
  • Falta de pruebas: Aunque existen muchas afirmaciones sobre los polvos verdes, existe una falta general de investigación sobre muchos de los productos e ingredientes comercializados. Si bien muchos tienen estudios iniciales con animales o algunos con humanos, la cantidad que se debe tomar y el tiempo durante el cual se debe tomar el producto para ver resultados aún no está fundamentada para la mayoría de los ingredientes (especialmente los suplementos herbales y los adaptógenos).
  • Desconocimiento de consumir tantos ingredientes juntos: La mayor parte de las investigaciones se han realizado con elementos individuales o combinaciones de unos pocos ingredientes, por lo que no se sabe qué le sucederá al cuerpo si se consume el espectro completo de nutrientes juntos de forma regular.

Tomar tantos nutrientes a la vez puede no ser la mejor manera de obtener los nutrientes que necesitas. Además, los polvos verdes no deben reemplazar una dieta equilibrada. Lo mejor es adoptar un enfoque que priorice los alimentos junto con una rutina de suplementos cuidadosamente pensada (con ingredientes mínimos) para complementar tu dieta.

Beneficios potenciales para la salud de los polvos verdes

Los polvos verdes ofrecen numerosos beneficios para la salud, incluidos mejores niveles de energía, apoyo a la desintoxicación, mejor función inmunológica y mayor ingesta de antioxidantes.

Puede mejorar los niveles de energía

Según Danielle Omar, MS, RD, dietista integrativa de Food Confidence, los polvos verdes pueden mejorar potencialmente los niveles de energía, pero esto varía según la persona y los ingredientes específicos del producto. Algunos polvos verdes contienen cafeína de ingredientes como el extracto de té verde, que puede contribuir a hacerte sentir con más energía. Sin embargo, ten en cuenta que la cafeína es un estimulante. Dicho esto, los polvos verdes también incorporan ingredientes que tienen una alta carga antioxidante, dice Omar. «El alto contenido de antioxidantes también puede reducir el estrés oxidativo y disminuir la inflamación, y esto puede generar más energía».

Puede apoyar las vías naturales de desintoxicación

En cuanto al apoyo a la desintoxicación, Omar indica que, si bien los polvos de verduras pueden ser una buena fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos, su impacto específico en la desintoxicación no está bien establecido. «Algunos polvos de verduras contienen ingredientes como brócoli, col rizada, espinaca y otras verduras crucíferas que son ricas en compuestos llamados glucosinolatos. Estos compuestos se pueden descomponer en sustancias activas como el sulforafano, que ha demostrado potencial para apoyar las vías de desintoxicación en estudios preclínicos». Sin embargo, sin duda se necesita más investigación.

Puede potencialmente apoyar la inmunidad

En lo que respecta a mejorar la función inmunológica, Amanda Sauceda, MS, RD, creadora de The Mindful Gut®, afirma que «los polvos verdes son geniales, pero no son mágicos y realmente no van a mejorar tu inmunidad. Los polvos no te aportan nada más de lo que te puede aportar una dieta bien equilibrada». Sauceda añade que lo mejor que puedes hacer por tu inmunidad es comer constantemente alimentos de distintos colores. «Las frutas y verduras de distintos colores tendrán una variedad de nutrientes y antioxidantes para reforzar tu sistema inmunológico».

Una forma cómoda de aumentar el consumo de verduras

Omar es un fanático de los polvos verdes y le gustan. «Son una excelente manera de obtener los beneficios de las verduras cuando no se consiguen verduras frescas». Sin embargo, con tantos polvos verdes en el mercado, Omar tiende a adoptar un enfoque de «menos es más».

Ella recomienda elegir marcas orgánicas que utilicen predominantemente ingredientes liofilizados y que hayan sido probados por terceros para detectar metales pesados, microorganismos patógenos, pesticidas y fertilizantes químicos, herbicidas y fungicidas sintéticos y OGM.

Posibles efectos secundarios

Hay muchos ingredientes añadidos a los polvos verdes, por lo que es importante comprobar la lista de ingredientes antes de seleccionar uno para evitar efectos secundarios no deseados. Por ejemplo, el diente de león, una flor aparentemente inofensiva, puede interactuar con numerosos medicamentos, incluidos los medicamentos para personas con diabetes, litio, diuréticos y ciertos antibióticos. Otro ejemplo es el extracto de té verde, que puede provocar náuseas y dolor de estómago en algunas personas.

También existen efectos secundarios asociados con los ingredientes adaptógenos. Por ejemplo, la ashwagandha tiene más de 35 componentes que han sido aislados y muchos de ellos han sido estudiados, incluidos componentes bioactivos como alcaloides, lactonas esteroidales, saponinas y withanólidos. Estos compuestos activos pueden no mezclarse bien con ciertos medicamentos, como los antidepresivos.

Además, los polvos verdes no son apropiados para todas las personas. Los efectos secundarios a corto plazo pueden incluir somnolencia, malestar gastrointestinal superior y heces blandas. Dicho esto, los polvos verdes se consideran posiblemente seguros cuando se toman a corto plazo. Se desconoce la seguridad a largo plazo de la suplementación para todas las poblaciones, y el uso de ashwagandha está contraindicado durante el embarazo.

Los ejemplos anteriores corresponden a un ingrediente específico. Estas verduras tienen entre 20 y 70 ingredientes o más. Cada ingrediente puede tener una interacción o efecto secundario con un medicamento. Además, se desconoce cómo funcionan en conjunto.

Incorporando polvos verdes a su dieta

Si decides tomar un polvo de verduras, hay muchas formas de incorporarlo a una dieta equilibrada. Omar suele recomendar añadir polvo de verduras a los batidos, pero también puedes usarlo en sopas, pudín de chía, barritas energéticas, avena y salsas.

Otras opciones son los batidos, las bolitas, los bocaditos o la adición del polvo a las masas de panqueques o waffles de grano integral. A menudo, la gente busca que el polvo verde tenga mejor sabor, por lo que conviene asegurarse de combinarlo con ingredientes sabrosos y saludables sin excederse con el azúcar y las calorías agregadas.

Los polvos verdes también pueden ser una forma complementaria de incorporar algunas frutas y verduras a su dieta, pero no deben reemplazar el consumo de frutas y verduras saludables que se consumen como parte de un plan de alimentación saludable. Si decide comprar un polvo verde, busque aquellos con ingredientes mínimos y con ingredientes agregados mínimos o nulos, como adaptógenos o extractos de plantas. Recuerde comprar un polvo verde que esté verificado por terceros y consulte con un profesional de la salud si le preocupa alguna interacción con medicamentos.

¿Puede un polvo verde reemplazar un multivitamínico?

Según Sauceda, si bien los polvos verdes pueden considerarse un suplemento, no pueden reemplazar a un multivitamínico completo. Los multivitamínicos generalmente tienen dosis más grandes de nutrientes en comparación con el polvo verde. Sin embargo, Sauceda señala que el polvo verde puede ser bueno en los días en que estás muy ocupado o cuando estás entre viajes al supermercado. Es una forma conveniente de cumplir con tus objetivos diarios de frutas y verduras.