¿Son los polvos verdes una pérdida total de dinero?

¿Son los polvos verdes una pérdida total de dinero?

Nutrición

No debería sorprendernos que los polvos verdes hayan ganado popularidad en los últimos años. Después de todo, están por todas partes en TikTok e Instagram, y los productos a base de plantas, en general, son más populares que nunca y no muestran signos de desaceleración. De hecho, según un informe de investigación de mercado, se espera que las ventas de polvos verdes aumenten de $ 279,32 millones en 2023 a $ 447,04 millones en 2030.

Pero el hecho de que un producto sea de origen vegetal y abarrote las estanterías de las tiendas no significa necesariamente que deba comprarlo. Y en el caso de los polvos verdes, es posible que haya más cosas que analizar de las que imagina para poder tomar una decisión adecuada para usted. Aquí, con la ayuda de profesionales de la nutrición experimentados, analizamos los pros y los contras de los polvos verdes y respondemos a la pregunta que todos se hacen: ¿Son los polvos verdes una pérdida de dinero o pueden realmente mejorar tu salud??

¿Qué son los polvos verdes y por qué son tan populares?

Los polvos verdes son un tipo de suplemento dietético en polvo elaborado a partir de la combinación de plantas secas o mezcladas o extractos de plantas. Algunos de los ingredientes más comunes que se encuentran en los polvos verdes incluyen espirulina, pasto de trigo, algas marinas y extractos de té verde. Pero, ¿qué hace que estos polvos verdes sean tan atractivos?

“Los superalimentos a menudo se traducen en superventas que han creado una industria de mil millones de dólares”, dice Patricia Bannan, MS, RDN, dietista registrada y autora de Del agotamiento al equilibrio. “Muchos consumidores ven los alimentos como medicinas y están dispuestos a pagar más por alimentos que se promocionan para prevenir ciertos problemas de salud”.

Dado que muchos polvos de verduras se elaboran con alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras, los consumidores ya los perciben como beneficiosos para la salud. Además, la gente se siente atraída por los polvos de verduras debido al «deseo de una solución rápida» para ayudar a llenar posibles carencias de nutrientes y mejorar la salud general de forma rápida y sencilla, afirma Ginger Hultin, MS, RDN, CSO, propietaria de Ginger Hultin Nutrition y autora de The Plan de alimentación dietética antiinflamatoria.

Valor nutricional de los polvos verdes

Aunque la composición de los polvos de verduras varía según la marca, por lo general, los nutrientes provienen de verduras de hoja verde, algas marinas, hierbas y otros vegetales. También pueden contener frutas ricas en antioxidantes, probióticos, extractos nutricionales y hierbas.

El valor nutricional general varía ampliamente entre las distintas marcas, según los ingredientes que utilicen en sus productos. Sin embargo, muchos polvos de verduras son ricos en potasio, así como en vitaminas C y K.

Mientras que la vitamina K ayuda a la coagulación sanguínea correcta y es necesaria para la cicatrización adecuada de las heridas, el potasio ayuda al equilibrio hídrico y a las contracciones musculares, dice Hultin. Además, muchos estadounidenses no comen la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras, por lo que la vitamina C presente en los polvos verdes podría ayudar a mantener una piel y un sistema inmunológico saludables, añade Hultin.

Cuándo pueden resultar beneficiosos los polvos verdes

Los polvos verdes pueden ser adecuados para algunas personas en determinadas situaciones, especialmente si tienen deficiencias nutricionales. Y si bien los polvos verdes no deben reemplazar las frutas y verduras, Hultin dice que pueden ayudar a complementar la dieta de una persona con vitaminas, minerales y antioxidantes, especialmente si tiene dificultades para obtener la cantidad recomendada.

Además, si el acceso a productos frescos es limitado, como cuando se acampa, se practica senderismo o se viaja, un polvo de verduras puede ser una solución inteligente. Pero las frutas y verduras enlatadas y secas también son una buena opción en estas situaciones. Hable con un proveedor de atención médica para determinar si los polvos de verduras son adecuados para usted.

Posibles desventajas de los polvos verdes

A pesar del potencial valor nutricional de los polvos verdes, también hay varias desventajas que se deben tener en cuenta al decidir si uno es adecuado para usted. A continuación, se presentan algunas posibles desventajas del uso de polvos verdes.

Posible pérdida de vitaminas

Cuando se procesan los alimentos para convertirlos en polvo, las vitaminas tienden a perderse en el proceso debido a factores como el calor y la oxidación. Según un informe publicado por Consumerlab.com, la mayoría de los suplementos de verduras en polvo aportan solo una pequeña fracción de la ingesta diaria recomendada de frutas y verduras.

Los resultados mostraron que la mayoría de los polvos de verduras contienen entre 2 y 10 gramos de frutas y verduras en polvo, una cantidad muy inferior a la recomendada, teniendo en cuenta que la mayoría de los adultos deberían consumir alrededor de 500 gramos de frutas y verduras frescas o 50 gramos de frutas y verduras secas al día.

No están regulados por la FDA

Además, Bannan afirma que la seguridad también es una preocupación. “Como sucede con todos los suplementos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha evaluado la seguridad o eficacia de estos polvos vegetales… por lo que no siempre se puede estar seguro de que lo que figura en la etiqueta es lo que realmente hay en el paquete, o de que se obtendrán los beneficios deseados para la salud”.

Puede contener metales pesados

Algunos polvos vegetales también podrían contener compuestos potencialmente dañinos como metales pesados ​​u otros contaminantes, dice Hultin. El consumo regular de grandes cantidades de metales pesados ​​puede provocar insuficiencia orgánica y otros problemas de salud.

Por este motivo, debes asegurarte de que cualquier polvo verde que uses haya sido probado por terceros para comprobar su calidad. Esto te ayudará a asegurarte de que los ingredientes que figuran en la etiqueta estén realmente presentes en el polvo en las cantidades indicadas.

Puede provocar efectos secundarios.

Algunas personas también pueden experimentar problemas gastrointestinales al consumir polvos verdes, dice Hultin. “Si bien la mayoría de los ingredientes alimenticios de los polvos verdes probablemente sean seguros, algunas personas con problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII), enfermedades intestinales o sensibilidad a los FODMAP podrían experimentar efectos secundarios gastrointestinales como gases, hinchazón o incluso diarrea con los polvos verdes ricos en fibra”.

Por ejemplo, la clorella (un tipo de alga presente en muchos polvos verdes) puede provocar efectos secundarios gastrointestinales como diarrea o estreñimiento. Además, algunos ingredientes como la espirulina y el extracto de té verde se han asociado con reacciones alérgicas.

Contienen grandes listas de ingredientes

Otro problema de los polvos verdes es la gran cantidad de ingredientes. La mayoría de las marcas combinan entre 10 y 50 ingredientes, pero muchas no cuentan con ninguna investigación que indique cómo interactúan sinérgicamente todos estos ingredientes.

Los extractos y las hierbas, en particular, son especialmente potentes en los polvos verdes y estas concentraciones más altas pueden tener efectos secundarios negativos. También podrían interactuar con ciertos medicamentos o afecciones de salud específicas.

Por ejemplo, el té verde puede interactuar con las estatinas que se utilizan para reducir el colesterol. Además, las hojas de té verde pueden aumentar el efecto de los medicamentos anticoagulantes.

Además, la vitamina K, que se encuentra en muchos polvos verdes, puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y también es un problema para quienes se someten a una cirugía. El potasio también es un problema importante para las personas con ciertas formas de enfermedad renal que tienen restricciones estrictas sobre la cantidad de potasio que pueden consumir.

Puede ser caro

Hultin también cree que los polvos verdes pueden ser caros. “El costo de 5 gramos de polvos verdes puede variar desde menos de $0,25 hasta casi $20. (Tenga en cuenta que 5 gramos) equivalen a media taza de productos frescos, lo que costará significativamente menos que la mayoría de los polvos verdes concentrados que existen en el mercado”.

Por ese motivo, Hultin aconseja a sus clientes que elijan frutas y verduras enteras, ya sean frescas, congeladas o enlatadas, en lugar de comprar polvos de verduras. Además, el sabor de los polvos de verduras puede ser herbáceo y poco apetitoso, aunque su palatabilidad se puede aumentar si se mezclan en batidos.

Línea de fondo

Se dice que los polvos verdes tienen muchos beneficios para la salud. Sin embargo, Bannan dice que es importante tener en cuenta que los beneficios para la salud que se anuncian no han sido comprobados. Dado que los polvos verdes no siempre contienen la cantidad de frutas y verduras que necesitas cada día, es posible que quieras ahorrar dinero y comprar alimentos integrales que sean fáciles de preparar.

Si decide utilizar polvos verdes para complementar su dieta, consulte primero con un médico. Este podrá ayudarle a determinar si sus medicamentos y suplementos actuales interactuarán con los polvos verdes, así como asesorarle sobre los riesgos y beneficios, teniendo en cuenta sus problemas de salud existentes. Recuerde que puede excederse con algunos nutrientes o experimentar efectos secundarios no deseados, por lo que debe asegurarse de investigar primero.